Imagina estudiar tu carrera en Texas Tech  Texas A&M UT RGV UT Arlington 🤯​

Desde aquí es posible

Al graduarte de la Prepa CUM podrás estudiar la carrera universitaria de tu elección en algunas de las mejores universidades de Texas y el mundo pagando la misma colegiatura de un residente del estado.
Todavía estás a tiempo de iniciar

Sobre el Programa de Asistencia Estudiantil

¿Qué es?

El programa de asistencia estudiantil es un subsidio económico para estudiantes mexicanos que quieran estudiar la carrera en universidades de Texas pagando lo mismo que un residente del estado.
Nuestra Asesoría de Vinculación facilita aplicar a la universidad, obtener el Programa de Asistencia, tramitar la visa F-1 y aplicar a becas adicionales al programa.

Se otorga a estudiantes mexicanos que ingresan legalmente a los Estados Unidos con una visa F-1

El departamento de admisiones internacionales de cada universidad determina, por medio de un estudio socioeconómico, la elegibilidad de cada estudiante.

Puedes leer el estatuto oficial (en inglés) en el diario del Capitolio del Estado de Texas aquí.

La Asesoría de Vinculación

En el CUM de Monterrey ponemos a tu disposición asesorías en el llenado correcto de las formas y en todos los procesos involucrados en la admisión de tal modo que cumplas con todos los requisitos en tiempo y forma y que la información presentada esté completa y sea correcta.

¿La Asesoría de Vinculación me garantiza obtener el Programa de Asistencia?

No podemos garantizarlo porque no estamos involucrados en el proceso de selección, pero por medio de los estudios preliminares y basándonos en los parámetros obtenidos de cientos de estudiantes procesados, podemos afirmar que nuestra asesoría aumenta considerablemente las probabilidades de ser admitido a la universidad y no ser rechazado del programa.

Conoce a Lily, exalumna de la Prepa CUM (2022), ahora alumna de Texas Tech University:

¿Dónde empiezo?

El primer paso es elegir la carrera y las universidades que te interesan para conocer las fechas importantes para los trámites. Aquí te damos una vista previa de cada una.   

Documentación Clave

Traducción Certificada
Se requiere una traducción certificada de tus transcripts no oficiales desde 3° de secundaria y hasta 6° semestre de bachillerato (hasta la fecha).
Forma I-20
El documento que da legalidad a tus estudios, necesario para tramitar la visa
Visa F-1
Es el documento que te permite entrar a los Estados Unidos legalmente como estudiante y se tramita al recibir tu forma I-20.
Mexican Tuition Waiver (MTW) / Tuition Assistance for Mexican Students (TAMS)
La aplicación que determina bajo un estudio socioeconómico si eres elegible o no para pagar como un residente del estado de Texas.
Resultados TOEFL/IELTS/Duolingo
Se requiere un nivel de inglés universitario, con un puntaje mínimo de 525 en TOEFL o C2 en otras pruebas estandarizadas como el IELTS o Duolingo.
Cuota "SEVIS D-901"
Para recibir tu forma I-20, deberás pagar la cuota por registrarte en el SEVIS "Student and Exchange Visitors Information System".
Resultados ACT o SAT
Opcional para la mayoría de universidades. Consulta con la universidad de interés los requisitos específicos de admisión. Se recomienda tomarlos si busca becas adicionales.
Diploma Oficial UANL
Tendrás un semestre de gracia para enviar la traducción certificada

Solo la Prepa CUFM lo ofrece

Descubre de qué se trata y aprovéchalo

Universidades Elegibles

ubicación y costos aproximados

Texas-Tech-University-Administration-Building.-Photo-courtesy-of-Texas-Tech-University
Ubicada a 11 horas de Monterrey, en Lubbock, TX | *Requiere vivir en campus el primer año. Admisión moderadamente exigente

Visitar sitio web
Aplicar antes del 1° de febrero, 2023
Costo: $4,200 USD
/semestre
1200x0
Ubicada a 5.5 horas de Monterrey, en San Antonio, TX |
Admisión poco exigente

Visitar sitio web
Aplicar antes del 1° de marzo, 2023
Costo: $4,400 USD
/semestre
Ubicada a 7 horas de Monterrey, en College Station, TX |
Admisión exigente

Visitar sitio web
Aplicar antes del 1° de enero, 2023
Costo: $6,100 USD
/semestre
1920_stclogoonadminbuilding-07.06.18-3-2
Ubicada a 2.5 horas de Monterrey, en McAllen, TX | Community College | Admisión poco exigente

Visitar sitio web
Aplicar antes del 1° de marzo, 2023
Costo: $1,950 USD
/semestre

Debes cursar el sexto semestre de prepa

y no tener en riesgo ninguna materia

Entérate de nuestra primera junta informativa

Se enviará la liga de Zoom a este correo. Asegúrate de tener acceso. 

En la junta podrás hacer preguntas tanto a exalumnos que han estado en el programa como a los padres de Lily Gómez, exalumna que se graduó en mayo de este año de la Prepa CUM. 

Requisitos de Admisión

*Varían según la universidad
Llenar Aplicación de Admisión

Crearás tu cuenta en ApplyTexas.org y llenarás la aplicación. Nosotros te asesoramos en el llenado correcto. Algunas universidades requieren que incluyas uno o dos ensayos a la hora de aplicar.

Puntajes de 525 en TOEFL o C2 en Duolingo

Deberás demostrar el uso del idioma inglés a nivel universitario a través de pruebas oficiales como el TOEFL o Duolingo. Los resultados del TOEFL aplicado en el CUM no son válidos para este propósito.

Promedio de 8.0 o superior

El promedio recomendado es de 8.0. Deberás enviar tus transcripts parciales hasta 6° semestre de prepa, traducidos al inglés para la decisión de admisión.

Cupo limitado

Asesoría en Llenado de Formas

Asesoría en aplicación de admisión a 2 universidades

Te ayudamos a gestionar la aplicación a cada universidad, y también te ayudamos a llenar la aplicación de admisión de forma correcta.

Asesoría en el Trámite de Visa

Una vez que recibas tu carta de aceptación se iniciará el trámite de tu I-20, el documento más importante de todo el proceso. Con tu forma I-20 podrás solicitar la cita para tramitar tu visa de estudiante F1.

Asesoría en aplicación para el PASE

Este suele ser el paso más complicado y de mayor importancia. El resultado de esta aplicación determina tu elegibilidad para pagar como residente del estado de Texas.

0 +
opciones
0 +
carreras
US$ 0
de ahorro

Hacer un buen ensayo

puede otorgarte becas importantes

¿Qué toman en cuenta para la decisión de admisión?

Varían según la universidad
Desempeño Académico

El promedio recomendado para ser aceptado es de 8.0, pero varía según la universidad. Es posible obtener admisión con promedios más bajos con un buen puntaje en los exámenes de admisión SAT/ACT.

Actividades Extracurriculares

Participación en distintas actividades fuera del aula como grupos deportivos, clases particulares, liderazgo, club de debates, etc.

Servicio social u otras actividades cívicas

Participación como miembro activo de tu comunidad. El departamento de pastoral es una excelente opción para contar con esta consideración.

Talentos y Habilidades

Cualquier habilidad especial o talento es considerado para admisión. La gran mayoría de los talleres artísticos de la Prepa CUM otorgan dichas habilidades, como saber crear un sitio web, diseño gráfico, actuar, bailar, entre otras.

Ensayo

Opcional en muchas universidades, pero determinante para obtener becas y en algunos casos como Texas Tech, la aplicación de admisión requiere la inclusión de dos ensayos.

Preguntas Frecuentes

¿Requiero un promedio mínimo para aplicar al programa?

No. Sin embargo consideramos que los estudiantes con promedios menores a 8.0 pueden tener una mayor dificultad durante el primer año de universidad.

¿Puedo aplicar a la carrera que yo quiera, en la universidad que quiera?

Sí. Puedes estudiar la carrera que tú quieras que se ofrezca en cualquier universidad pública de Texas, incluyendo pre-medicina, licenciaturas, música, danza, educación, humanidades o cualquier ingeniería, por mencionar solo algunas. Visita el sitio web de la universidad de tu interés para mayor información sobre las carreras que ofrecen y los requisitos específicos para cada programa.

¿Puedo aplicar por mi cuenta?

Sí. El CUM solamente pone a tu alcance una serie de asesorías en el llenado correcto de las formas necesarias para ser aprobado. Tú puedes aplicar por tu cuenta y llevar a cabo el proceso sin intervención del CUM.

¿Tengo que demostrar capacidad financiera?

Tienes que demostrar tanto necesidad como capacidad financiera para poder vivir en Estados Unidos un año. Existen distintas formas en las que puedes demostrar capacidad financiera, agenda tu entrevista para recibir más información.

¿El programa dura toda la carrera?

Sí. Aunque el programa desaparezca en el futuro, todos los estudiantes que obtengan el programa podrán gozar de status de residente mientras mantengan su estatus válido como estudiantes internacionales.

¿Es trámite de una sola vez?

El trámite se realiza una sola vez, sin embargo hay que notificar que se mantiene el estatus de estudiante a la oficina de admisiones internacionales cada año.

¿El programa incluye gastos de vivienda y manutención?

No. El programa solo incluye el ajuste de la colegiatura para igualar a la de un residente de Texas. Existen becas adicionales a las que puedes aplicar que pueden ayudarte a cubrir los gastos de manutención, así como la posibilidad de emplearte en campus por 20 horas a la semana o menos.

¿Dónde viviría si soy aceptado?

Algunas universidades como Texas Tech University te obligan a quedarte el primer año en los dormitorios si eres menor de 21 años y foráneo. La mayoría de las otras universidades te permitan vivir "off-campus" y rentar una habitación en un complejo estudiantil, un departamento, o una casa si tu familia te acompaña. Contamos con un catálogo de opciones confiables que te podemos recomendar llegado el momento.

Varía según la universidad. Usualmente "Mexican Tuition Waiver" o "Tuition Assistance for Students from Mexico".

Los únicos requisito son:

a) estar aceptado en la universidad,


b) pagar la cuota de SEVIS para tramitar tu I-20.

Una vez aceptado en la universidad y registrado en el SEVIS, recibirás la forma I-20, el documento que te pedirán en el consulado. 

Desafortunadamente no. El programa destina recursos solamente a estudiantes mexicanos que no estén tramitando ningun tipo de residencia o ciudadanía y no planeen extender su estancia legal pasados los 4 años de la carrera. 

Para saber si calificas, de manera preliminar, es necesario que tus padres y tú tengan una entrevista con el Ing. Mariano Morales. 

Se solicitará evidencia de los ingresos familiares del año 2022. Existen muchas formas de cumplir con el requisito, pero tener la entrevista lo antes posible es la mejor forma de prepararte para aplicar a la universidad de tu elección. 

¡Claro! Existen muchas becas a las que puedes aplicar que varían de universidad a universidad. La última beca que recibió un estudiante del CUM fue de $2,000 USD para este semestre de otoño 2022.  

Sí. Para tramitar tu visa de estudiante (F-1) es preciso que estés aceptado por la universidad. Una vez aceptado , la universidad tramitará tu I-20, el documento necesario para tramitar tu visa de estudiante. 

Depende del momento en el que apliques y de la universidad a la que apliques. 

Regularmente, si aplicas de manera temprana puedes recibir tu decisión de admisión tan pronto como en marzo o abril. Si aplicas en abril, recibirás tu decisión de admisión entre junio y julio.

El SEVIS (Student and Exchange Visitor Information System) es un registro nacional del ICE (Customs and Immigration Enforcement) para llevar un control de los estudiantes que buscan admisión a los Estados Unidos como estudiantes internacionales.  

El costo por registrarte en el SEVIS es de $350 USD y es el gasto más fuerte en todo el proceso de admisión. Solo se tiene que pagar una sola vez. 

No. En las universidades de Texas no existe cuota por concepto de inscripción. La colegiatura se puede dividir en 4 pagos iguales durante el semestre. 

La aplicación para visa F-1 tiene un costo de $160 USD. 

Sí. Una vez que recibas tu I-20 podrás agenda tu cita en el consulado. Actualmente el tiempo de espera para obtener una visa de estudiante F-1 es de 4 días. 

  1. Deberás contemplar pagar la cuota que cada universidad cobra por aplicar. Usualmente esta ronda entre los $50 y los $100 USD. Este pago es única vez. Siempre es recomendable aplicar a 2 universidades o más.
  2. También deberás contemplar el costo por el servicio de traducción certificada ($150 USD aprox.). Este trámite es válido para todas las universidades a las que elijas aplicar en el futuro.
  3. El examen de inglés. Recomendamos Duolingo ya que te permite hacerlo desde la comodidad de tu computadora. Este examen cuesta $50 USD aproximadamente.
  4. Una vez aceptado deberás pagar la cuota de registro al SEVIS, que tiene un costo de $350 USD. Este pago se realiza una sola vez.
  5. Debes cubrir el costo por el trámite de tu visa $160 USD.

El proceso de admisión para aplicar a 2 universidades implica gastos totales de $700 aproximadamente. 

Puesto en perspectiva, este monto es menor a una inscripción a una universidad privada en México. En Texas no existe cuota de inscripción. 

Si decides aplicar a tres universidades o más, considera pagar $75 USD más por cada aplicación de admisión a una universidad adicional. 

Costos/gastos opcionales: 

  • asesorías de preparación para el ACT/SAT
  • asesoría en elaboración de tu ensayo 
  • cuota del SAT/ACT (solo uno)
  • asesorías para fortalecer tu inglés si crees que este tiene espacio para mejorar. 

Sí, pero solamente podrás trabajar un máximo de 20 horas a la semana en el campus de la universidad en la que estés enrolado exclusivamente. Tener empleo bajo cualquier otra circunstancia puede resultar en la pérdida de tu "estatus", lo cual pondría en riesgo tu permanencia en el programa.  

Siempre y cuando sea una universidad pública en Texas, sí. Todas las universidades públicas de Texas comparten el mismo catálogo de cursos que son acreditados a la hora de transferirte de una universidad a otra. Es una práctica común para tomar materias en otra institución durante el verano. Sin embargo, al transferirte deberás llenar la aplicación al programa de asistencia de la universidad de destino. 

No, el registro al  SEVIS  se realiza una sola vez y es válido para cualquier programa  futuro al que decidas inscribirte, ya sea en carrera o posgrado. 

Las traducciones deben ser realizadas por traductores certificados por ATA (American Translators Association), y no hay una restricción.

Si no estás seguro, en el CUM ponemos a tu disposición el servicio de traducción certificada de tus transcripts y  documentación financiera por   $120 USD.  

Para no perder tu estatus de estudiante, por ley, deberás:

  1. Estar registrado en la universidad con un mínimo de 12 créditos. 1 crédito =  1 hora. 

  2. No estar empleado fuera de la universidad, y en caso de estar empleado,  no trabajar más de 20 horas a la semana. 

  3. No tener riesgo académico.

Consulta con tu universidad si existen requisitos adicionales a los delineados anteriormente. 

Para cualquier duda o aclaración, por favor contactar al  ing. Mariano Morales.

Descargas y Ligas Externas (en inglés)

Lista de Requisitos

Varía según la universidad, pero de forma general:

  • Transcripts traducidos hasta la fecha 
  • 550 puntos o más en el TOEFL o el equivalente en  Duolingo. 
  • Estados de Cuenta traducidos de las cuentas bancarias de los padres, incluyendo fondos de inversión, ahorro o  pensión/infonavit. 

  • En caso de no cumplir con los montos mínimos, una carta de un aval que se comprometa a cubrir la colegiatura en caso de que los padres no puedan cubrir la colegiatura.
  • Realizar el pago por registro en el SEVIS de $350 USD.
  • El aval debe enviar su documentación traducida comprobar elegibilidad. 
  • Realizar el pago por el trámite de visa de $160 USD
  • Programar una cita en cualquier consulado americano en México. 

  • Forma I-20 firmada por el oficial de la universidad

Términos y condiciones 

*Al aceptar recibir asesorías para aplicar al programa, tanto los padres de familia como el estudiante aceptan deslindar de cualquier responsabilidad al Centro Universitario Franco Mexicano de Monterrey, A.C., así como a sus colaboradores y a cualquier persona directa o indirectamente involucrada en el proceso de dichas asesorías, presentes o futuras. 

*Este beneficio está disponible sin costo para alumnos y exalumnos menores de 25 años de la Prepa CUM. 
*La asesoría de vinculación está disponible para estudiantes externos a un costo de
$900 USD, que incluye asesorías, traducciones y revisión de documentación. 

*La Prepa CUM NO obtiene ningún tipo de compensación económica ni beneficios directos de la vinculación establecida las universidades ni de los estudiantes que decidan aplicar a través del CUM de Monterrey. La vinculación es de carácter facilitador y no se procesa a través de nuestras oficinas o departamentos.

*Con el fin de minimizar la probabilidad de que no se apruebe el programa de asistencia estududiantil por el llenado incorrecto de formas o presentación incorrecta de documentación financiera, la Prepa CUM determinará por medio de un estudio socioeconómico preliminar la eligibilidad del estudiante. El proceso oficial lo lleva a cabo cada universidad.

*Las becas no dependen de la Prepa CUM, y estas deberán gestionarse de manera independiente por cada estudiante. 

Â